La fibra óptica es un conductor en forma de filamento, generalmente de vidrio, aunque también puede ser de materiales plásticos. Es capaz de dirigir la luz a lo largo de su longitud usando la reflexión total interna. Normalmente la luz es emitida por un láser o un LED. Las fibras son ampliamente utilizadas en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a gran velocidad, mayor que las comunicaciones de radio y cable. También se utilizan para redes locales. Son el medio de transmisión inmune a las interferencias por excelencia. También tienen un costo elevado.
TIPOS
Según el medio de propagación tendremos dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo.
Fibra multimodo
Es aquella en la que los haces de luz pueden circular por mas de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Una fibra multimodo puede tener más de mil modos de propagación de la luz.
Fibra monomodo
Es una fibra óptica en la que solo se propaga un modo de luz.[6]
El siguiente video muestra el proceso de elaboracion de la fibra optica:
USOS O APLICACIONES
- Comunicaciones
- Sensores para medir tensiones, temperatura, presión, así como con otros parámetros
- Internet
- Redes
- Sistemas de largas líneas urbanas mantenidos por compañías telefónicas
- Guía de onda en aplicaciones medicas o industriales
- Se han empleado también para usos decorativos incluyendo iluminación, árboles de navidad
- Para truncar el sistema de sensorial de los taxis provocando que el taxímetro no marque el costo real del viaje
- Usar fibra junto con lentes para fabricar instrumentos de visualización largos y delgados llamados endoscopio
- En los sistemas de procesamiento de datos en aviones[7]
- Transmisión de luz a lugares que serian difíciles de iluminar de otro modo, como la cavidad perforada por la turbina de un dentista
- Televisión por cable
- Enlaces y bucles locales de estaciones terrestres
- Automatización industrial
- Controles de procesos
- Aplicaciones de computadora
- Aplicaciones militares
Cuadro comparativo de los distintos tipos de cables
Características | Par trenzado | Par trenzado blindado | Coaxial | Fibra óptica |
Tecnología ampliamente probada | Si | Si | Si | Si |
Ancho de banda | Medio | Medio | Alto | Muy alto |
Tasa de transmision | 4 Mbps | 4 Mbps | 500 Mbps | 10 Gbps |
Hasta 1 Mhz | Si | Si | Si | Si |
Hasta 10 Mhz | Si | Si | Si | Si |
Hasta 20 Mhz | Si | Si | Si | Si |
Hasta 100 Mhz | Si | Si | Si | Si |
Canales de video | No | No | Si | Si |
Cana Full Duplex | Si | Si | Si | Si |
Distancias medias de repetidores | 100m 65 Mhz | 100m 67 Mhz | 500m (Ethernet) | 2km(Multimodo) 100km(Monomodo) |
Inmunidad electromagnética | Limitada | Media | Media | Alta |
Seguridad | Baja | Baja | Media | Alta |
Costo | Bajo | Medio | Medio | Alto |
Posibilidad de interferencias | Alta | Moderada | Baja | Ninguna |
Instalación | Sencilla | Sencilla | Moderada | Muy difícil |
Flexibilidad | si | si | si | no |
Usos Presentados | Sitios pequeños con presupuesto limitado | Token Ring de cualquier tamaño | Medio para grandes sitios con altas necesidades de seguridad | Instalación de cualquier tamaño que requiera velocidad y una gran integridad y seguridad en los datos |
Cuadro Comparativo entre
Características | Fibra Óptica | Satélite |
Ancho de Banda | Gran Ancho de Banda | Gran Ancho de Banda |
Cobertura | Limitada | Ilimitada |
Costo | Alto costo de operación mensual. Dependiente de la distancia | Inversión inicial en equipo de comunicaciones muy costoso (estaciones terrenas y demás dispositivos). |
Especificaciones | No requiere personal especializado | Requiere personal especializado |
Aspectos | Inmunidad a la interferencia y ruido No existe retardo No hace uso del espectro radioeléctrico | Sensible a la interferencia y ruido Sensible a eclipses Muy sensible a factores atmosféricos Retardo de 1/2 segundo Hace uso del espectro radioeléctrico |
[1]http://ticperu.blogspot.com/2006/03/mit-diez-tecnologas-emergentes.html
[2]http://www.madrimasd.org/revista/revista9/bibliografia/bibliografias2.asp
[3]http://tarwi.lamolina.edu.pe/~leojeri/tecnologias%20emergentes.ppt.
[4]http://www.euroresidentes.com/Blogs/avances_tecnologicos/2005/04/tecnologias-emergentes.htm
[5]http://teleobjetivo.org/blog/las-diez-tecnologias-mas-prometedoras-segun-el-mit.html
[6]http://es.wikipedia.org/wiki/Cable_de_fibra_%C3%B3ptica
[9]http://docente.ucol.mx/al972052/public_html/FIBRA%20%20OPTICA.htm